El 2 de Noviembre con motivo del Día De Los Fieles Difuntos se realiza el Rosario de Ánimas en Boro, Curarigua y El Jabón; también en los caseríos El Roble del Municipio Iribarren, Algodones y Gallardo, del Municipio Urdaneta. La tradición establece cantar un rosario a las doce de la noche, durante las nueve noches comprendidas entre el 2 y el 10 de Noviembre. Para este rosario se reúnen hombres solos desde la nueve de la noche se ubican en el atrio de la Iglesia, contando cuentos y mojando la palabra.
Ya a las doce de la noche se dirigen al cementerio; adelante marcha el llamado gritón o ánima sola; una cuadra más atrás lo siguen los demás hombres llamados rosarieros. Éstos comienzan cantando el primer misterio con sus avemarías. Al terminar, uno de los rosarieros -el cual lleva una escardilla- da un golpe sobre ésta, que hace de campana para avisar al gritón que cante. Éste con voz fuerte y lastimera canta: "Hagan bien por las benditas ánimas del purgatorio" y enseguida pide: "Un Padre Nuestro y un Ave María por el alivio y descanso de las benditas almas del purgatorio" a lo que todos contestan: Amen, ojala y con la inseguridad existentes todavía en esta poblaciones se cumpla con esta costumbre.