¿Qué es un Festival?
Un festival es un acontecimiento o celebración, efectuado generalmente por una comunidad local o por un municipio que se centra en un cierto tema o un cierto aspecto único de la comunidad donde se pone en competencia El Talento (creativo, intelectual, cultural, musical, entre otros).
Fiesta Cultural, especialmente musical, conjunto de representaciones dedicadas a un artista o a un arte. En este caso, se trata de aquellas reuniones donde más de 10 personas se congregan con un mismo fin siendo parte importante un Jurado Calificador con suficiente conocimiento de lo que se está exponiendo como parte de nuestra cultura y dando el ejemplo de Moral, Ética y Respeto por la cultura expuesta donde lo evaluado se llama Talento y Profesionalismo, donde no debería existir el egoismo, la envidia y eso que ahora lo llaman “Rosca” que no es más que un acuerdo entre los “organizadores, Jurados, etc., del festival y uno o varios de los participantes del mismo siendo el pago según lo acordado entre las partes.
Tipos de festivales
- Festival de las artes
- Festival de Cine
- Festival de música Nacional e Internacional (Todo Tipo de Música).
- Festival de teatro
- Festival de Ópera y Música Clássica.
- Festival literario
- Festival del alimento
- Festival hippy
- Festival del renacimiento
- Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes
- Festival alternativo
- Festival experimental
- Festival de verano
- Festival de Bandas.
- Entre Otros.
Para unas personas supone poder ver un montón de personas demostrando que es más que el o los compañeros, otros, el glamour de contemplar en vivo a las estrellas del tema expuesto, para la ciudad organizadora significa darse a conocer y para los artistas que concurren, la posibilidad de comercializarse mejor.
Un festival internacional de música es un poco de todas estas cosas, sólo que las dos últimas son la causa de que el festival se celebre, mientras que las dos primeras, sólo su consecuencia. Es decir, un festival internacional de música como nuestros festivales culturales (El Silbón de Oro, El Alma Llanera, El Florentino de Oro, La Panoja de Oro y otros), es la unión de los intereses de una ciudad y de unas personas para mejorar su imagen y venderse mejor.
La Reflexión:
El Respeto por uno mismo, por el Prójimo y por Nuestro Folklore es parte de las cosas que nos pueden ayudar a mejorar lo que hoy día está pasando con nuestro Festivales Culturales.
La Ética Profesional es parte de esta base que no puede perderse por el motivo Material-Placer.
La Moral de nosotros mismo no puede desaparecer por aquellas personas que sólo buscan sus propios intereses.
Nuestra Cultura es la base de nuestros hijos, nuestras raíces la forjaron nuestros padres y abuelos que trabajaron con tesón para dejarnos algo por lo cual seguir luchando. ¿¿Porqué permitimos que pocas personas de mente redonda destruyan nuestra cultura??
Hijos de esta misma Venezuela y Mal Llamados Defensores De Lo Nuestro hay muchas cosas con las cuales se puede comercializar y ganar dinero y placer, Mi llamado es que con lo nuestro no comercialicen de la mala manera como lo hacen. Con nuestra música, nuestro Talento Humano y el Sentimiento de arraigo a lo nuestro no jueguen, no humillen a quienes de verdad si aman y defiende con respeto y ética lo que tanto nos ha costado rescatar.
Reflexionen un poco sobre esto y actúen como profesionales y como personas de buen respeto, ética y moral para ver como les paga la vida y la sociedad.
PENSAMIENTO:
La perseverancia, constancia, disciplina y dedicación conjugadas con el RESPETO, LA ÉTICA Y LA MORAL HACEN UN BUEN EQUIPO DE TRABAJO CON RESULTADOS SATISFACTORIOS. Roccy Tovar.
Roccy Tovar
RoccyTovar19@gmail.com
roccytovar_19@hotmail.com
0414-3491995.
Fuente: Roccy Tovar Lecturas: 2841